Translate

lunes, 18 de marzo de 2013

REPORTAJE: CHRYSLER 150

En mayo de 1977 se presenta en España en la ciudad de Menorca el Chrysler 150. Es un automóvil de poco más de 4 metros de largo (4`25m), 1'68 de ancho y 1'40 de alto.Se utilizó en este caso la "marca" Chrysler, porque en España el Chrysler 180 tuvo mucho éxito y se pretendía que con el 150 se siguiera el mismo camino. Se fabricará en la fabrica madrileña de Barreiros siendo este modelo el que verá desaparecer dicha compañía definitivamente en 1978. Fue elegido coche del año en Europa en 1976, y en España en 1978.

Inicialmente, la gama estaba compuesta por el 150 GLS con motor de 1294 cc y 62 CV, el 150 S y el GT con motores de 1442 cc y 85 CV. Todos ellos con 4 cilindros en línea dispuestos de forma transversal.

En 1979 desaparece la versión GLS sustituyéndose por la LS caracterizada por el uso de gasolina "normal" con motor de 75 CV y 1142 cc. Además se une a la gama el denominado SX con motor de 1592 cc y 88 CV de potencia con caja de cambios automática opcional. Este suponía el tope de gama y poseía un elevado equipamiento para la época como dirección asistida, control de crucero, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros, limpia-lava faros, llantas de aleación, techo de vinilo, etc.

Ya en 1980 tras vender Chrysler Europa sus acciones y patrimonio al Grupo PSA, se le hace un "restilyng"   al modelo y se pasa a llamar Talbot 150.  Peugeot-Talbot irán de la mano fabricando modelos como el Talbot Horizón, Samba y Solara, y el Peugeot 205 o Citroën LNA.
El grupo PSA dejó de utilizar la marca Talbot en sus modelos al finalizar la vida comercial del Horizón en 1985 coincidiendo con el lanzamiento del Peugeot 309.

El Talbot 150 poseía unos faros y pilotos traseros redimensionados, así como paragolpes nuevos y cambios también en el interior utilizando eso si, la misma carrocería. La gama de motores y modelos seguirá igual que la que tenía el Chrysler 150 de última generación. A partir de 1980 y hasta 1986 salió una exitosa variante denominada Talbot Solara, que no era otra cosa que el 150 normal pero sin la quinta puerta del maletero, es decir, un tres volúmenes clásico con tapa de maletero.

Para terminar estas líneas comentar que ha sido este 150 uno de los modelos que más sufrió el cambio empresarial desarrollado en España y también en Europa en los años 70 y que pese a ello, se mantuvo con buenas ventas y un gran éxito comercial tanto bajo Chrysler como bajo Peugeot-Talbot.















 Este reportaje es publicado por Nostalgia sobre Ruedas

No hay comentarios:

Publicar un comentario